- Cinthya Santos Briones
Recetas y poemas

Las flores y plantas son una forma de decoración para nuestros hogares,
pero también he descubierto que no solo para eso, si no también para nuestros cuerpos y nuestra cocina.
Conocía algunas solo de vista y había escuchado de ellas. Un ejemplo: ORÉGANO – LAUREL – TOMILLO – LAVANDA – ROMERO – EPAZOTE – MANZANILLA.
Personalmente cuando cocinaba el pozole no utilizaba ninguna hierba de olor
hasta que un familiar me recomendó utilizar Laurel seco, y sí, para mí le dio diferente sabor. Desde ese momento esta linda hierbita no falta en mi cocina.

Caléndula (poesía)
Caléndula, flor hermosa de verano primavera
Que descubrí sin saber que existías en esta vida
Con tus pétalos curativos das alegría
de consumir un té por día
Con tus hojas verdes se puede consumir una rica ensalada.
Eres maravillosa Caléndula.

Sin título (poesía)
Aquella noche caminaba por una vereda oscura,
un frío aire arrebató mi alma,
desde aquel momento me siento nerviosa e impaciente.
Bajo la luna que observaba todo,
me embriagué de amargos brebajes,
y al Son de un tambor bailé con júbilo
y mi alma regresó…
– Por Yoana Sánchez.

Laurel (receta)
Hojita verde,
traída del Mediterráneo,
sin olor,
pero que rico sabor le das a la comida,
y muy bueno para apoyar a la salud,
ayuda a reducir la ansiedad,
la diabetes,
desintoxica el cuerpo;
recuerdo cuando mi papá
me hacía un té para los cólicos, etc.
Muchas gracias, Laurelito.

Orégano
De mi casa, de mi tierra
donde yo nací.
Hay aromas y olores
muy nativos de la sierra
que les voy a compartir.
A mi pozolito que no le falte
el molito, el limoncito
y su cremoso aguacatito.
Pero en especial
hay un aroma que nos transporta
y éste es el Orégano.
Ese aroma especial
que nos identifica como tal
y que nunca voy a olvidar.
Na’a un’u ve’eii
Na’a un’u kacuii
I yo’o xico’o
Ya na’a doxu’ yu
Da cuii ko’o kasa’a
Mani ta’a ya’a,
Lemo
Xi’i tichii
–Por Josefina Prudente.
Taller dirigido por Cinthya Santos Briones para PUEBLAYORK