- Hugo Cabrera
Regresamos a San Diego Cuachayotla
Un grupo de habitantes de San Diego, Cuachayotla, en San Pedro Cholula, Puebla, está dispuesto a compartir sus recuerdos, el viaje que hicieron a los Estados Unidos, buscando mejorar su vida, donde vivieron situaciones diversas que les hicieron valorar su existencia. El taller para generar contenidos, estaba pensado para crear textos, pero la narración oral va teniendo su lugar y se opta por hacer cápsulas radiofónicas. Se arma el estudio portátil y como si fuera una cabina de radio, los y las participantes del taller, entre muchos recuerdos, van estructurando su historia.
Reyna cuenta la historia de su año nuevo cruzando el desierto de Sonora. La imagen de una mujer centroamericana, lastimada, le marca el recuerdo de ese viaje.
Víctor es una persona mayor, quien trabajó por muchos años en una empresa en New York, se ganó el respeto de su jefe y compañeros de trabajo, quienes lamentaron su regreso a México. Víctor prometió volver, pero hasta el momento, eso no ha sucedido.
El profe Colex migró con una herramienta importante, el hablar inglés, que además perfeccionó estando en los Estados Unidos y le abrió muchas posibilidades de trabajo.
José tuvo que cruzar el desierto y entendió la razón por la cual los rancheros en Estados Unidos, se molestan con los migrantes.
Hasta el momento son cuatro cápsulas de radio logradas, hubo otras historias, que ya llegará el momento de ser compartidas.
Hay un punto en común en todas las historias, y es el recuerdo de la familia, las costumbres, los amigos. Recuerdos que los hicieron retornar, que los hicieron volver y contar su historia de migración.
#puebla #migración #pueblayork #newyork #sandiegocuachayotla

Cápsulas radiofónicas de Reyna Charbel Aca y José Martín Diego Aca.

Cápsulas radiofónicas de Víctor Alberto Roldán y Norberto Colex Tello.
Hugo Cabrera/Subterráneos para PUEBLAYORK